Pasar al contenido principal

inicio

  • 51° CONGRESO

    Semana Quirúrgica Nacional

    I.A. @ Cirugía "La Última Revolución"

    Del 5 al 8 de agosto 2025

    Centro de Convenciones, Compensar Av 68

    Bogotá, Colombia

  • Para obtener tu certificado

    simplemente completa el formulario con tu

    Identificación o correo y haz clic en

Bienvenida

 

Estimados colegas,

Como presidente de la Asociación Colombiana de Cirugía, me complace invitarlos a la 51° edición del Congreso Semana Quirúrgica Nacional, un espacio diseñado para fortalecer nuestra comunidad quirúrgica, actualizarnos en los avances más relevantes de la profesión y explorar el impacto de la innovación tecnológica en la cirugía.

Bajo el lema “La Cirugía: la última revolución”, este congreso será el escenario ideal para el desarrollo profesional, la actualización científica y el intercambio interdisciplinario. En un contexto donde la medicina avanza aceleradamente, es esencial que la cirugía lidere el cambio adoptando herramientas que optimicen los resultados clínicos y eleven los estándares de calidad.

La inteligencia artificial, la robótica, la cirugía mínimamente invasiva y la realidad aumentada están redefiniendo la práctica quirúrgica. No basta con incorporar tecnología; debemos comprenderla y liderar su aplicación para ofrecer procedimientos más efectivos, seguros y personalizados. Este congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias y perspectivas sobre cómo estas herramientas están transformando la cirugía.

Durante el evento, abordaremos los desafíos y oportunidades de esta revolución, desde la aplicación de la IA en la toma de decisiones clínicas hasta el rol clave del cirujano en un entorno donde la tecnología complementa, pero no reemplaza, la pericia humana.

La agenda incluirá:

  • Conferencias magistrales con líderes mundiales.
  • Paneles sobre el impacto tecnológico en la cirugía moderna.
  • Talleres prácticos y demostraciones en vivo de técnicas innovadoras.
  • Casos clínicos interactivos para el análisis detallado de procedimientos.
  • Espacios de networking para fomentar alianzas estratégicas.
  • Este evento está dirigido a cirujanos generales, subespecialistas, residentes y estudiantes comprometidos con la excelencia y la innovación.

La transformación de la cirugía está en marcha. Este congreso será la oportunidad para actualizarnos, fortalecer nuestra comunidad y liderar el futuro de la medicina.

¡Los esperamos para ser parte activa de esta revolución quirúrgica!

Atentamente,

 

Foto de Jorge Herrera Chaparro

Jorge Herrera Chaparro

Presidente

Asociación Colombiana de Cirugía

Foto de Robin Prieto Ortiz

Robin Prieto Ortiz

Secretario

Asociación Colombiana de Cirugía

Expositores

Agenda Académica

Blocktabs:Programa 2

SIMPOSIO EDUACIÓN Moderadores: Germán Jiménez
Symposium Society for Surgery of the Alimentary Tract - SSAT Moderadores: Dínimo Bolívar, Néstor Pedraza, Eduardo Vega, Mario Abadía
SIMPOSIO DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA Moderador: Narda Delgado Presidente COLDINSQUI
SIMPOSIO CIRUGÍA GENERAL Cirugía General en Colombia Moderadores: Paulo Cabrera , Jaime Muskus, Col
8:20 - 8:30 Apertura Col
8:30 - 8:40 Apertura Col
8:20 - 8:30 Apertura
8:40 - 9:00 Cirugía e innovación: el punto de inflexión llegó - ¿Qué es innovar y por qué es importante para el Cirujano? Arnold Barrios Col
8:05 - 8:30 POLÍTICA NACIONAL DEL TALENTO HUMANO EN SALUD. Resolución 1444 de 2025. ¿Cuál es su importancia para la profesión en Instrumentación Quirúrgica? I.Q Narda Carolina Delgado Arango. Presidente COLDINSQUI. Magister en Salud Pública. Especialista en Docencia y Admon Universitaria.
8:30 - 8:50 Impacto de la visualización 3D y la planificación virtual en la cirugía hepática Alexander Gregor Stavrou Alemania
8:50 - 9:10 Paliación mini-invasiva en tumores bilio-pancreáticos Antonela Ronchi Argentina
8:30-8:50 Liderazgo y gestión desde el quirófano: El Instrumentador quirúrgico como agente administrativo en salud I.Q. Katya Margarita Baquero Baquero. Magister en Educación y Especialista en Gerencia en Servicios de Servicios de Salud
9:00 - 9:20 ¿Qué es la IA aplicada a la cirugía y cómo la estamos usando en nuestros hospitales? – Experiencia del eje cafetero María Carolina Díaz Col
9:20 - 9:45 Del bisturí al algoritmo: herramientas digitales que ya están transformando la cirugía John Alexander Bustos Col
8:50-9:10 Gestión del riesgo de los dispositivos médicos implantables I.Q. Naida Lizeth Beltrán Perez. Vicepresidente COLDINSQUI. Especialista en Epidemiología.
9:10 a.m - 9:30 a.m Cirugía hepática en metástasis colorrectales Eduardo Alberto Vega Pizarro USA
9:45 - 10:10 IA en la práctica quirúrgica diaria: automatización, predicción y apoyo clínico Luis Felipe Cabrera Col
9:30 - 9:50 Linfadenectomía de elección en el paciente adulto mayor con cáncer gástrico. Experiencia de un centro de referencia en Colombia Andres Isaza Col
9:10-9:30 Instrumentación Quirúrgica y su rol en el manejo de sangrado: Hemostáticos y sellantes, tipos, usos y decisiones clave en sala. I.Q. Luisa Ávila - I.Q. Andrea Fuentes
9:30-9:50 Educación quirúrgica en robótica: Transmisión en vivo ¿Reto o Realidad? I.Q Diego Andrés Morales. Especialista en Informática Educativa. Gerente Paradigma Salud.
10:10 - 10:30 "Experiencia Institucional 2"" Retos técnicos y humanos en la adopción de IA" Carolina Rodríguez Col
9:50 - 10:10 Decisiones críticas del paciente bariátrico en urgencias Juan S Molina Col
9:50-10:10 Cirugía robótica oncológica: Experiencias y avances para mejorar resultados I.Q. Claudia Patricia Montenegro Olmos. Especialista. Instituto Nacional de Cancerologia Col
10:10 - 10:30 Acalasia. Miotomía de heller en la era del POEM Bernardo Borraez Col
10:30 - 11:00 Visita a la muestra comercial
11:00 - 11:20 IA en Investigación Quirúrgica Javier Amaya Nieto Col
10:10-10:30 Desafíos de investigación clínica con dispositivos médicos en Colombia I.Q Naida Lizeth Beltrán Pérez.Vicepresidente COLDINSQUI. Especialista en Epidemiología.
10:30 - 10:50 Sesión de preguntas
11:20 - 11:40 Gemelos Digitales en Salud Paulo Cabrera Col
SIMPOSIO DE ENFERMERIA Heridas en la era digital: IA como aliada terapéutica Moderadores: Enf,Mg, Hilsen Durán,
SIMPOSIO CIRUGÍA ROBÓTICA y MÍNIMA INVASIÓN Moderadores: Andrés Hanssen, Claudia Jaimes Col
SIMPOSIO CIRUGÍA DE MAMA Y TEJIDOS BLANDOS Moderadores: Claudia Millán, Jaime Escallón
SIMPOSIO CIRUGÍA COLON Y RECTO SESIÓN 1 PATOLOGIA PERIANAL Y RECTO. ¿QUE SE DEBE HACER Y HASTA DONDE LLEGAR COMO CIRUJANO GENERAL? Moderadores: Alexander Obando, Camilo Ayala
8:00 - 8:05 Apertura
7:55:00 Apertura Carlos Figueroa Col
8:00 - 8:05 Bienvenida
8:05 - 8:25 La IA en cirugía oncologica de mama
8:00 - 9:00 Mesa redonda de discusión: Dolor anal, Abscesos perianales, enfermedad hemorroidal, Trauma de recto. Panelistas Carlos Martínez, Viviana Hidalgo, Mauricio González, Julián Romo
8:05 - 8:25 Evolución de la cirugía robótica en Colombia en el último año: ¿Otras plataformas? Andrés Hanssen Col
8:25 - 8:45 Crioablacion de lesiones mamarias. Nueva frontera o complemento? - la realidad clínica Juan SantaMaria USA
9:00 - 9:15 Sesión de preguntas
8:25 - 8:45 Inteligencia artificial y cirugía robótica guiada por imágenes: ¿El futuro hoy? Armando Melani Col
8:45 - 9:05 Cirugía robótica de la pared abdominal Christiano Claus Brasil
SESIÓN 2 CÁNCER DE COLON Y RECTO Moderadores: Leidy Agudelo, Juan C. Reyes
8:45 - 9:05 Fibroadenoma juvenil gigante. Una enfermedad gigante entre la pequeñas Eduardo Vásquez Gutiérrez Mex
9:05 - 9:25 Cirugía bariátrica con robot Alexander Ramírez USA
9:05 - 9:25 Mastitis granulomatosa. Cuando la mama es un dolor de cabeza Juan Santa Maria USA
9:15 - 10:15 Mesa redonda de discusión: Lo que se espera del cirujano general en el manejo del cáncer colorrectal. Panelistas Javier Carrera, Alexander Obando, Juan G Cala, Luis Martínez
9:25 - 9:45 Cirugía hepatopancreatobiliar con robot: Experiencia colombiana Óscar Guevara Col
9:25 - 9:45 Cancer de mama inflamatorio - eliminando el factor de confusión
10:15 - 10:30 Sesión de preguntas
9:45 - 10:00 Se puede predecir el beneficio de la quimioterapia en cáncer de mama. Por qué el tiempo es tan importante? Ana María Osorio Col
10:30 - 11:00 Visita a la muestra comercial
9:45 - 10:00 Se puede predecir el beneficio de la quimioterapia? Por qué el tiempo es tan importante? Ana María Osorio Col
9:45 - 10:05 Cirugía del cáncer gástrico con robot Raúl Pinilla Col
10:00 - 10:25 Por definir 8
SESIÓN 3 MEJORANDO RESULTADOS EN CIRUGIA COLO-RECTAL. ¿QUE HACEN LOS EXPERTOS EN CIRUGIA DE COLON? Moderador: Carlos Figueroa
10:05 - 10:25 Barreras para el crecimiento de la cirugía robótica en Colombia Claudia Jaimes Col
11:00 - 11:45 Mesa redonda de discusión: ERAS, Prehabilitación, Drenes, preparación colónica, técnica de anastomosis y extracción de la pieza. Panelistas Juan C Reyes, Anwar Medellín, Jessica Capre
10:30 - 11:00 Visita a la muestra comercial

FORO QUIRÚRGICO COLOMBIANO

SIMPOSIO AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS "Colombia chapter" Moderadores: Arturo Vergara Governor ACS Colombia Chapter William Sánchez President ACS Colombia Chapter
SIMPOSIO CIRUGÍA ENDOCRINA Moderadores: Juan Pablo Dueñas, Jorge Herrera Col
CONCURSO DE INVESTIGACIÓN EN CIRUGÍA "José Felix Patiño Restrepo" Moderadores: Nayib Zurita - Jurados: Jaime Escallón, Gustavo Landazábal, Michael Parra
8.00 - 8:15 Calidad del reporte de patología en cáncer colorrectal en 3 centros hospitalarios de la ciudad de Medellín Yuliana López Ramírez Universidad de Antioquia
8:15 - 8:25 Apertura Arturo Vergara
8:00 - 8:10 Apertura
8:25 - 8:35 Por definir 2
8:15 - 8:30 Tumores estromales gastrointestinales y su asociación con otras neoplasias Dánel Ruben Yarig Blanco Guerrero Universidad Militar Nueva Granada
8:10 - 8:30 Abordaje retroperitoneal vs. transperitoneal: ¿cuál es mejor? Óscar Vidal España
8:35 - 8:50 Por definir 3
8:30 - 8:45 Construcción y validación de un modelo predictivo del riesgo de isquemia intestinal en adultos con hernia inguinal encarcelada Pilar Cristina Rivera Pama Universidad Surcolombiana
8:30 - 8:50 Abordaje retroperitoneal Robótico Michael Parra USA
8:50 - 9:10 CMT Incidental: El Enigma Diagnóstico en la Era de la Medicina de Precisión" Hernando Vargas Col
8:50 - 9:05 Por definir 4
8:45 - 9:00 Factores asociados a íleo posoperatorio en pacientes con cáncer colorrectal sometidos a cirugía bajo el protocolo ERAS, en la Clínica Universitaria Colombia durante el periodo 2019-2024. Daniel Franco Marin "Fundación Universitaria Sanitas "
9:10 - 9:30 Complicaciones de la Cirugía Tiroidea Carlos Simón Duque Col
9:05 - 9:20 Por definir 5
9:00 - 9:15 Técnicas Del Control Vascular En Fractura Pélvica Inestable: Protocolo Terapéutico E Integración De La Evidencia En Un Modelo De Atención. Juan Paulo Benitez Universidad del Valle
9:30 -9:50 Ablación térmica (RFA, MWA) vs. cirugía en nódulos benignos o micro carcinomas Juan Pablo Dueñas Col
9:20 - 9:35 Por definir 6
9:15 - 9:30 Rendimiento de marcadores paraclínicos y ecográficos para el diagnóstico coledocolitiasis en pacientes con colelitiasis en un hospital de tercer nivel de Manizales, Colombia Isabela Rebellón Martínez Universidad de Caldas
9:30 - 9:45 Colecistectomía difícil: comparación de los resultados de la colecistectomía subtotal laparoscópica versus otras técnicas en dos centros de alta complejidad Jose Miguel Gonzales Cano Universidad de Antioquia
9:50 - 10:10 Individualizacion del manejo quirúrgico de las Enfermedades paratiroideas entre el ideal técnico y la realidad clínica Edgar Julián Rojas Col
9:35 - 9:50 Por definir 7
9:45 - 10:00 Tiempo libre de recaída posterior a resección hepática en pacientes con metástasis de cáncer colorrectal en un centro de alto volumen Eduardo Espin Lanz Fundación Universitaria Sanitas
10:10 - 10:30 Transformando el manejo del cáncer de tiroides. Impacto de la Terapia Neoadyuvante Valentina Agredo Col
9:50 - 10:10 Por definir 8
10:00 - 10:15 Eficacia y seguridad del tacrolimus en monoterapia a dosis bajas en trasplante hepático: experiencia en un Hospital nivel IV de Cali Ilich Andrei Zúñiga Gaitán Universidad del Valle
10:30 - 10:50 Nódulo Tiroideo con citología indeterminada Jorge Herrera Col
10:10 - 10:30 Por definir 9
SIMPOSIO CIRUGÍA GASTROINTESTINAL Moderadores: Liliana Suárez, Mauricio Zuluaga
SIMPOSIO CIRUGÍA DE TRASPLANTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TRASPLANTE DE ÓRGANOS Moderadores: Liliana Caicedo , Andrés Becerra
SIMPOSIO CIRUGÍA BARIÁTRICA Moderadores: Juan P. López , Javier Pardo
8:20 - 8:40 Apertura Luis Ernesto López Col
8:00 - 8:10 Apertura Luis Manuel Barrera Col
8:00 - 8:20 Recomendaciones tras el consenso Colombiano para el manejo de la Hernia Hiatal Gloria Flórez - Liliana Suárez Col
8:40 - 9:00 Nuevos criterios y definiciones Felipe Mateus Col
8:10 - 8:35 Inteligencia Artificial - El gran reto Ignacio Zarante Col
8:20 - 8:40 Mallas absorbibles, la solución en Hernia Hiatal Fabio Eduardo Pinzón Col
9:00 - 9:20 Como funcionan los procedimientos bariátricos Fernando Quiroz Col
8:35 - 9:00 Qué hay de nuevo en inteligencia Artificial en trasplante de órganos? Dorry Segev USA
8:40 - 9:00 IA en educación médica. Amenaza u oportunidad? Valentín Vega Col
9:00 - 9:20 Predicciones y cirugía gastrointestinal. Es magía? Jorge Vargas Col
9:20 - 9:40 Utilidad de los medicamentos GLP1 en cirugía bariátrica Felipe Giron Col
9:00 - 9:25 Uso de inteligencia artificial en predicción de resultados en trasplante de órganos Allan B. Massie USA
9:20 - 9:40 Usos de IA en radiología de Tracto gastrointestinal Sandra Niño Col
9:40 - 10:00 Urgencias en Cirugía Bariátrica Gabriel Arroyave Col
9:25 - 9:50 Inteligencia artificial en trasplantes en Colombia: Una reacción en cadena Andrea García - Fernando Girón Col
9:50 - 10:05 Sesión de preguntas y respuestas
9:40 - 10:00 Cirugía del futuro Antonela Ronchi Chile
10:00 - 10:20 Cirugía revisional Camilo Diaz c
10:05 - 10:30 Batalla de los talentos: Inteligencia Artificial Vs Inteligencia Humana
10:00 - 10:30 Sesión de preguntas
Moderadores: Ricardo Nassar, Fabio E Pinzón
Visita a la muestra comercial
10:30 - 11:00 Visita a la muestra comercial
11:00 - 11:20 Cirugia endoscopica primaria German Piñerez Col
11:20 - 11:40 Tratamiento endoscópico de la reganancia de peso Eduardo Grecco Brasil
SIMPOSIO ENDOSCÓPIA QUIRÚRGICA EVOLUCION EN EL MANEJO DE LA OBESIDAD “CADA TÉCNICA TIENE SU ESPACIO Y CADA PACIENTE SU LUGAR” Moderadores: Sandra Moreno, Carlos Bustillo , Carlos A González
SIMPOSIO NUTRICIÓN -METABOLISMO QUIRÚRGICO Moderadores: Ivan Katime

FORO QUIRÚRGICO COLOMBIANO

CIRUGÍA HEPATO PANCREATO BILIAR SESIÓN 1: Debate multidisciplinario HEPATOCARCINOMA Moderadores: Álvaro Duarte - Fabio Vergara
1er Congreso Internacional de Cirugía de Pared Abdominal Moderadores:
CIRUGÍA DE TÓRAX Moderadores: Diego Cruz
CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO Moderadores: Zaki Taissoun, Yesenia Fontalvo
8:00 - 8:05 Apertura Álvaro Duarte Col
8:00 - 8:10 Apertura
8:00 - 8:15 Apertura Laura Jaimes Juan Pablo Ruiz
8:20 - 8:30 Apertura
8:05 - 8:20 Resección en HCC Martin Dib USA
Inteligencia Artificial en cirugía de pared abdominal Moderador: Jesús Alexander Rivas
8:30 - 8:50 Trauma de pared torácica tardío y fijación costal María del Mar Meza Col
8:20 - 8:35 Trasplante HCC Luis Barrera Col
8:40 - 9:10 Tumor de primario desconocido en cabeza y cuello Zaki Taissoun Col
08:15-08:30 De la visión a la acción: ¿Por qué y como crear una Unidad Clínica de IA? Paulo Cabrera Col
8:50 - 9:10 Enfoque del nódulo pulmonar Mario Fernando López Col
08:30-08:45 Inteligencia artificial en cirugía, un nuevo horizonte. Carlos Millán Col
9:10 - 9:30 Cáncer de pulmón estadio temprano Mario Fernando López Col
8:35 - 8:50 Terapia locoregional HCC Juan Manuel Pérez Col
9:10 - 9:40 Estrategias y abordaje ante el cáncer localmente avanzado de tiroides Joel Arévalo Col
08:45-09:00 Guias de Pared Abdominal y Hernia con IA Gonzálo Dominguez Col
9:30 - 9:50 Resecciones sublobares en cancer de pulmón Fernando Alvarado Col
8:50 - 9:05 Discusión Eduardo Vega
9:40 - 10:10 Nódulos tiroideos: Biopsia, cirugía o seguimiento. Algoritmos actuales y controversias clínicas Yesenia Fontalvo Col
10:10 - 10:30 Sesión de preguntas
9:00 - 09:15 Preguntas y discusión
9:50 - 10:10 Enfoque práctico del derrame pleural Diego Fernando Cruz Col
SESIÓN 2: Caso Cáncer de Páncreas
10:10 - 10:40 IA en cirugía de cabeza y cuello Adonis Tupac Ramírez Col
SIMPOSIO BIENESTAR DEL CIRUJANO Moderadores: Adonis Tupac Ramírez, Bernardo Borráez
Cirugía Robótica en cirugía de Pared Abdominal Moderador: Adriana Mora
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
SIMPOSIO CIRUGÍA DE TRAUMA INNOVACION Y DESAFIOS EN TRAUMA Moderadores: Luis Fernando Pino, Juliana Ordoñez
SIMPOSIO FUTUROS CIRUJANOS Moderadores: Luis Felipe Cabrera, Jaime Lozano, Estefanía Gallego
7:30 - 7:45 Apertura Luis Felipe Cabrera
11:30 - 14:30 Elecciones dignatarios para Junta Directiva 2025 - 2027, Fiscal Medico y Revisor Fiscal
8:00 - 8:30 Como la IA puede mejorar la atención de los pacientes traumatizados. Ciencia Ficción o realidad Clínica Luis Fernando Pino Col
8:30 - 9:15 "Toracoscopia en trauma: Transformando esquemas". William Alberto Mejía Col
7:50 - 8:50 Actividad AWS
9:15 -10:00 Abordaje Laparoscópico en el Trauma Abdominal Severo Fernando Rodríguez Col
10:00 -10:45 Decisiones complejas en Trauma Cardiaco Penetrante Víctor Buchelli Col
CURSO TALLER Association womens surgeons Moderador: María Paula Forero , Julieta Coock y Comité AWS
10:45 -11:30 Transición crítica del quirófano a la UCI: Intervenciones clave en la reanimación del paciente con trauma severo” Carlos Andrés Serna Col
8:55 - 10:10 Actividad Surgical Shark Tank
11:30 - 12:15 Trauma de recto Abordaje con minima invasión Sandra Gutiérrez Col
10:10 - 10:25 Visita a la muestra comercial
12:15 - 14:00 Almuerzo
CURSO TALLER Desafío Quirúrgico: Entrenando a los cirujanos del Futuro Moderadores: Estefanía Gallego Naranjo
14:00 - 14:45 Robótica en el Manejo del Trauma Abdominal Michael Parra Col
10:30 - 13:30 Estación 1: Procedimientos mínimos (suturas y nudos) Estación 2: Colocación de tubo de tórax Estación 3: Anastomosis intestinal Estación 4: Habilidades Laparoscópicas Estación 5: Accesos Vasculares Estación 6: Terapia de presión negativa
14:45 - 15:30 Control de daños Endovascular en Trauma Hepático Severo Carlos Ordoñez Col
Moderadores: Comité Académico y Comité de Simposios
15:30 - 16:15 ECMO en Trauma Pulmonar Severo Alberto García Col
14:15 - 17:15 IV Concurso de Cirugía para futuros Cirujanos
16:15 - 17:30 Manejo híbrido del paciente con sangrado exanguinante. El presente de la cirugía de trauma. José Julian Serna Col
17:20 - 17:30 Ceremonia de cierre y entrega de premios para los ganadores Jaime Lozano
17:20 - 17:40 Palabras de clausura

FORO QUIRÚRGICO COLOMBIANO

Registro

 

Los estudiantes, internos, residentes, fellows, enfermeras e instrumentadores tendrán
acceso gratuito al Congreso siempre y cuando certifiquen con un carné su calidad.

* En estado de paz y salvo

Profesores Invitados

Plantilla para Presentaciones
Descargar Plantilla

Cursos

Nódulo y cáncer de tiroides.
Pre-Congreso

Inversión: $50.000

Transferencia bancaria 
Cuenta corriente Bancolombia N° 19603671257
A nombre la Asociación Colombiana de Cirugía
NIT: 860044815
El soporte es la garantia del cupo, favor enviarlo al whatsaap 3105546201

8:00 - 17:00
Salon 2.3 segundo piso
Nódulo y cáncer de tiroides.
Taller de Genética y Patología Quirúrgica
Pre-Congreso

Inversión $ 50.000 (Recuerde que son tres cursos en uno) 
         Genética sin enredos
         Preanalítica: Cómo no dañar la evidencia?
         Marcadores de inmunohistoquímica: El código secreto


Transferencia bancaria 
Cuenta corriente Bancolombia N° 19603671257
A nombre la Asociación Colombiana de Cirugía
NIT: 860044815
*El soporte es la garantia del cupo, favor enviarlo al whatsaap 3105546201*
 

14:00 - 18:15
Salon S1 - Sótano
Taller de Genética y Patología Quirúrgica
Postulación

de Manuscritos y Resúmenes

Resúmenes de trabajos de investigación
Fecha límite: 10/07/25
Resúmenes de trabajos de concurso
Fecha límite: 15/07/25
Descargar
Descargue Plantilla del Congreso

Patrocinadores

Hotel Fairfield by Marriot
Hotel Fairfield by Marriott

Hotel

Fairfield by Marriot

Contacto: Maria Catalina Casas

[email protected]

T +57 601 4893000 Ext 3291 M +57 3175635708

Hotel Fairfield by Marriot
Hotel Windham

Hotel

Wyndham Bogotá

Contacto: Angel Benitez

[email protected]

3186558339 +57 6016083000 | 3259